Miguel de Unamuno sobre literatura catalana

Sintítul-1.JPG

«Puesto que de catalanes habla, ¿qué le parece su literatura?» No existe. Hasta hoy no he hallado un solo escritor que piense y escriba en catalán, y nada más que en catalán. Todos ellos, desde Verdaguer hasta Alcover -para no citar más que los poetas-, escriba en catalán, sí, pero sus obras encajan perfectamente dentro de los moldes de Castilla. No hay ni uno solo de los literatos catalanes, que lo sea genuinamente, y sin parecerse a nadie. Por poco que uno los estudie, nota que su filiación es castellana, francesa, o italiana…, e incluso noruega. Pero lo que se llama una obra catalana, y nada más que catalana, ¡esa obra no existe…! Desengáñese usted: los catalanes no son como los portugueses. ¡Esos, esos sí que, a veces, tienen cosas verdaderamente originales! Y se comprende. Están en el extremo de una península, de cara al mar y de espaldas a Europa. Verdad es que sus escritores tocan un guitarrillo de dos cuerdas: la lírica y la erótica. Pero algunos de ellos lo hacen admirablemente. Y con una finura de oído que falta a los de aquí… A pesar de que, en su mayoría, estos son unos «mercuriales,» es decir, que se inspiran en las cosas del Mercare de France…».

Miguel de Unamuno

Colabora con el periódico digital El Municipio con un donativo para seguir informando con un periodismo combativo en libertad
Pincha en el boton Donar. Muchas gracias por tu ayuda y colaboración.
Colabora con el periódico digital El Municipio con un donativo para seguir informando con un periodismo combativo en libertad
Pincha en el boton Donar. Muchas gracias por tu ayuda y colaboración.

ELMUNICIPIO.ES

El Municipio es un Periódico Digital de Información General que aboga por una sociedad de hombres libres. Para sugerencias, preguntas y noticias puedes ponerte en contacto con nosotros en info@elmunicipio.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Intereconomía TV deja de emitir en abierto

Jue Feb 13 , 2014
La cadena de televisión dirigida por Julio Ariza deja de emitir en abierto y se pasa al modelo de pago. Esto se ha hecho público mediante un comunicado oficial para convertirse en «una cadena segmentada, potente» y «dirigida a un perfil cualitativo». Intereconomía TV será de pago en todo el […]

Noticias Históricas Relacionadas