Inicio Noticias Generales Musulmanes exigen el cese del toque de campanas en las iglesias porque...

Musulmanes exigen el cese del toque de campanas en las iglesias porque les molesta

0

iglesia-kensington

Los cristianos en Inglaterra se encuentran bajo un ataque constante. Sus detractores son los musulmanes, quienes con sus denuncias han logrado que varias iglesias locales no puedan hacer sonar las campanas el domingo y que no puedan entonar cánticos de alabanza a Dios al considerarlos una falta de respeto a otras comunidades.

El Centro Jurídico Cristiano, una organización inglesa para la defensa de los cristianos en la vida pública, ha denunciado los problemas que están teniendo varias iglesias británicas por las denuncias de vecinos musulmanes para que no emitan ningún tipo de sonido en los cultos de los domingos, según han señalado desde el portal de noticias AD.

El caso más reciente ha sido en la iglesia ‘All Nation Centre‘ situada en el barrio de Kensington (Londres) cuando varios vecinos musulmanes se quejaron del ruido que provenía de la iglesia por lo que demandaban que «se silenciara de manera inmediata porque no respetaban el resto de costumbres de los vecinos no cristianos».

La iglesia ha estado en activo 45 años, pero la orden de reducción de ruido se emitió sin previo aviso y sin posibilidad de réplica. A pesar de que la orden ya ha entrado en vigor, ‘All Nation Centre» ha contado con la ayuda del abogado del Centro Jurídico Cristiano, Onn Sein Kon quien alarmado por los crecientes ataques a las iglesias, ha decidido llevar ante el juez este caso.

Artículo anteriorArturo Pérez-Reverte: “Los yihadistas van a ganar. Ellos tienen cojones”
Artículo siguienteLa división falangista ¿personalismo o cuestión doctrinal?
El Municipio es un Periódico Digital de Información General que aboga por una sociedad de hombres libres. Para sugerencias, preguntas y noticias puedes ponerte en contacto con nosotros en info@elmunicipio.es

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí