Al poeta Federico García Lorca
Por Eduardo López Pascual para elmunicipio.es
Poeta Federico García Lorca poeta de España. Recostado sobre las almas del pueblo, sus ojos recorrían las esquinas del viento que flotaba por los caminos del olivo y del trigo; Crecía entre el verso gozoso de amor y el hambre hondo en medio de los años tristes. Para todos ha sido, y es, testimonio exacto de la estética, de lo más sensible, construyendo con exquisito infinito las emociones del hombre.
Además tienes que ver la siguiente información —La amistad secreta de García Lorca y José Antonio Primo de Rivera—
Federico García Lorca, poemas encadenados a la angustia y a la luna, al polisón y a las ramas, en completa síntesis de realidad y esperanza. Federico “yermo”., pero también Federico “moreno”, del Cristo y la España de siglos, más allá de manipuladas barracas, y de mujeres llorando. Y ante esto, con la humildad de un anónimo lorquiano, nacida en una noche oscurecida por tantos, solo desde mi vocación falangista y de mi ansia de poeta, reafirmo en estas líneas blancas mi irreversible arrobo por el verso universal de Federico.
“¡Cigarra ¡
Dichosa tú,
pues mueres bajo la sangre
de un corazón todo azul”
Federico García Lorca, en palabras de otros, es el triunfo o la explosión de la metáfora y de la imagen, ensamblado con el más auténtico sentido popular, de lo tradicional… encaminado a un lenguaje ardiente y sencillo. Permanente, Universal (G. de la Torre). Aunque seguramente el poeta granadino, amigo de Rosales, distante de Hernández, no renegó nunca de la creatividad clásica y sus poemas trascienden de lo popular a lo mejor de la lírica; sin duda Federico se sentía profundamente español y de ahí su respeto a la memoria tradicional. Quizá, esto también, explicara su cercanía con José Antonio Primo de Rivera, porque los dos participaban de la misma comprensión nacional.—A Federico García Lorca lo mataron sus primos—
“Yo soy español integral y me sería imposible vivir fuera de sus límites geográficos, pero rechazo al español que solo es español por serlo, nada más”
(Federico. 20-6-1936)
Porque Federico García Lorca es mucho más que el poeta que algunos pretenden: su sencillez, su alma de historia y de artista, emerge de falsas interpretaciones y alcanzan la universalidad de voces y música, para transformarse en una canción interminable de noble ingenuidad y de la creatividad más intensa. Federico gitano, Lorca niño:
Si muero
dejad el balcón abierto
el niño come naranjas
desde mi balcón lo veo.
Yo creo en esta explosión de La verdadera creatividad, reforzada por su identificación de la expresión popular, y solo cabe sentirme orgulloso de la realidad maravillosa de su poesía, y de unos versos que siempre han sido patrimonio de la cultura no solo española, sino universal.
“La aurora de Nueva York gime
por las inmensas escaleras
buscando entre las aristas
nardos de angustia dibujada”
Este es el poeta. El hombre estúpidamente asesinado un agosto de infierno, bajo la idea de acallar su voz y su verso. Pero será para todos, imagen de la poesía más próxima al pueblo. y a nosotros, que pudo ser, como dijo un periodista hace muchos años, el poeta de la Falange.
“Nadie me obliga a tu nombre
pero yo te recuerdo hoy
como la imagen de un niño
con sus ojos azules, su canto
y su hunda poesía, ¡Federico¡”
(Eduardo López Pascual. 1986)