Conmemorando el 2 de Mayo
El pueblo de la ciudad de Madrid junto con todos los pueblos de España defendió su dignidad, su integridad y su libertad como nación alzándose contra el invasor gabacho, nuestro vecino del norte, que asesinaban a todo lo que iba pasando a su paso. Tienes ver -¿Qué pasó el dos de mayo en la ciudad de Madrid?-
Recordando el Dos de Mayo
Hace 215 años, el pueblo de la ciudad de Madrid, acaudillado por los capitanes Luis Daoiz (1767-1808), Pedro Velarde (1779-1808) y el teniente Jacinto Ruiz, se alzó en armas contra las tropas francesas y el masón Napoleón dirigidas por el general Murat.
Aquel dos de mayo Madrid amaneció como cualquier otro día
A las 8:30 de la mañana de aquel día, dos de mayo de 1808 la reina María Luisa de Borbón, acompañada de sus hijos, abandonó el Palacio Real de Madrid, sin que en un principio nada presagiara los acontecimientos que se iban a precipitar cuando desde los balcones del Palacio se anunció la partida del infante don Francisco de Paula.
Los madrileños se habían concentrado en el palacio
En ese momento, el gentío que se había concentrado frente al Palacio impidió la salida del séquito real al grito de “Traición, se llevan a la Familia Real”.
El General Murat de los franceses, al enterarse de los acontecimientos, envió algunas tropas a sofocar el motín y estas dispararon indiscriminadamente sobre la población de Madrid.
Durante las siguientes horas pareció que todo estaba bajo control
Pero la ira del pueblo de Madrid volvió a encenderse cuando se supieron los desmanes que las tropas francesas cometían por la Villa. La noticia del asesinato de una joven. De tan solo quince años de edad. Que respondía al nombre de Manuela Malasaña. Fusilada en pleno centro de la ciudad de Madrid por resistirse a que unos soldados franceses de Napoleón abusaran de ella. Encendió de nuevo la mecha de la rebelión en Madrid.
El momento del levantamiento contra los franceses en Madrid
Dos capitanes y un teniente del Parque de Artillería de Monteleón se pusieron al frente de la indignación popular, sus nombres: Luis Daoiz, Pedro Velarde y Jacinto Ruiz. En la calle Ancha de San Bernardo se montó una barricada para hacer frente a las tropas invasoras franceses del masón de Napoleón.
El primer ataque de los franceses acabó con la vida del capitán Pedro Velarde, no obstante, la resistencia se prolongó durante tres horas, tras las cuales, el capitán Daoiz fue llevado a una entrevista de paz con engaños, mentiras y fue asesinado.
Conmemorando el 2 de Mayo
Ese mismo 2 de mayo del año 1808. Los alcaldes de Móstoles (Andrés Torrejón y Simón Hernández) declararon la guerra al masón de Napoleón y a los franceses. Había comenzado la Guerra de la Independencia. Los españoles volvimos a reconquistar la libertad y la dignidad nacional de nuestra Patria. !Honor a los héroes españoles!