16 enero, 2025

Edmundo González denuncia que Maduro tiene secuestrado a su yerno

Edmundo González denuncia que Maduro tiene secuestrado a su yerno

El presidente electo de Venezuela, el opositor Edmundo González, denuncia ante los medios de comunicación internacionales el secuestro de su yerno por parte del Régimen comunista de Nicolás Maduro. El chavismo realiza esta acción para que no intente tomar posesión este viernes 10 de enero de su cargo como presidente.

Colabora con el periódico digital El Municipio con un donativo para seguir informando con un periodismo combativo en libertad
Pincha en el boton Donar. Muchas gracias por tu ayuda y colaboración.

La detención del yerno del presidente electo de Venezuela

El legítimo presidente de Venezuela -según las actas tras las elecciones-, de gira en Estados Unidos, ha publicado en sus principales redes sociales el siguiente mensaje: Además tienes que ver –Maduro toma el poder de Venezuela con el ejército

«Esta mañana fue secuestrado mi yerno Rafael Tudares. Rafael se dirigía a la escuela de mis nietos de 7 y 6 años, en Caracas, a dejarlos por el inicio a clases, y lo interceptaron hombres encapuchados, vestidos de negro, lo montaron en una camioneta color dorado, placa AA54E2C y se lo llevaron. A esta hora se encuentra desaparecido».

Edmundo González denuncia que Maduro tiene secuestrado a su yerno

En el día de hoy se ha conocido que varios ex presidentes de diferentes países cercanos a Venezuela acompañarán a Edmundo González en su entrada en el país. Lo harán para que pueda tomar posesión de su cargo como presidente. Y, además, para ser testigos presenciales de una mas que posible detención de Edmundo González.

Por otro lado, la líder opositora María Corina Machado ya está movilizando a su gente de la oposición para que tomen las calles el jueves 9 de enero. Han pedido a los venezolanos que tomen las calles, los barrios y las ciudades de todo el país para acabar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro.

Posible guerra civil en Venezuela

Por primera vez después de años de dictadura comunista en Venezuela la guerra civil y el enfrentamiento armamentístico está muy cerca. Si Nicolás Maduro no abandona el poder estaremos ante una guerra entre venezolanos que puede salpicar a diferentes países de la región.

Colabora con el periódico digital El Municipio con un donativo para seguir informando con un periodismo combativo en libertad
Pincha en el boton Donar. Muchas gracias por tu ayuda y colaboración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *