Varios centenares de jóvenes se han manifestado, este pasado sábado por las calles de Madrid, contra el examen de acceso a la abogacía.
La manifestación estaba convocada por la Plataforma Abogados Sin Toga y ha congregado a un grupo de jóvenes estudiantes de Derecho para pedirle al Gobierno que suprima el examen de acceso a la abogacía, que entró en vigor en el año 2011.
Verónica Gutiérrez, Portavoz de la Plataforma Abogados Sin Toga, ha comunicado que “la mayoría de los participantes son graduados en Derecho, que han superado el máster de acceso a la abogacía, pero que no pueden ejercer la profesión porque el Ministerio de Justicia no ha convocado el examen oficial para poder hacerlo”.
“Ni estudiantes, ni profesionales”, “Gallardón, déjanos ejercer nuestra profesión”, “Ni-nis por obligación”… han sido alguno de los lemas que se podían leer en las pancartas de estos jóvenes.
La Ley de Acceso a la Abogacía, que entró en vigor en el año 2011, pide a los graduados en Derecho realizar un máster, unas prácticas y por último un examen oficial para poder colegiarse como abogados y tener el derecho de ejercer su profesión, lo que supone un total de 6 años de estudios.
Por último los manifestantes han realizado un simulacro de juicio, ante el Ministerio de Justicia, en contra de la Administración a la que han condenado por perjudicar su derecho al trabajo.