¿Qué le pasa a Podemos?: Soraya deja mudo a Iglesias tras su ataque a Manuela Carmena

Pablo-Iglesias-Congreso

O bien la vicepresidenta del Gobierno de España, Soraya Sáez de Santamaría, le ha cogido la medida a la formación comunista Podemos, o Pablo Iglesias y los suyos no acaban de acostumbrarse a lo que significa una sesión de control al Gobierno.

Por segunda vez en quince días -aunque en la anterior ocasión el interlocutor de la vicepresidenta fue Iñigo Errejón-, el líder de Podemos se ha llevado un comentado revolcón a manos de la número dos del Ejecutivo y con el mismo asunto a debate: una hipotética reforma de la Constitución de 1978, según ha informado el digital Esdiario.

El líder del partido comunista -Pablo Iglesias- reclamó esa reforma de la Carta Magna para «blindar los derechos sociales», para «prohibir las puertas giratorias» y -lo que más irritó a la bancada popular- para «proteger a los ciudadanos» del actual gobierno.

Colabora con el periódico digital El Municipio con un donativo para seguir informando con un periodismo combativo en libertad
Pincha en el boton Donar. Muchas gracias por tu ayuda y colaboración.

Pero, como ya hizo hace siete días, en su réplica Sáenz de Santamaría dejó a un Pablo Iglesias pasmado, enmudecido.

La vicepresidenta le ha replicado: «Los ciudadanos se deben sentir bastante más protegidos con nosotros que con ustedes, porque nos votan bastante más. Y las lecciones de democracia, si quiere, se las da ustedes a los 300 de Vistalegre, que estos 137 del Partido Popular, vienen con las lecciones aprendidas de casa».

Y le reprochó que hace unos días, en la primera reunión de la Comisión Constitucional -en la que Pablo Iglesias es portavoz- no asistiera y enviara en su lugar al líder de Cataluña si que Puede, Xabier Domenech.

«Más soluciones y menos conflictos, señor Iglesias, aunque usted se mueve mejor en lo segundo», concluyó la vicepresidenta arrancando una sonora ovación de los escaños del Partido Popular.

Al margen del rifirrafe, la número dos del Gobierno, reiteró que una posible reforma constitucional precisa un máximo consenso. «La Constitución fue de todos y su reforma debe ser también de todos», concluyó.

Colabora con el periódico digital El Municipio con un donativo para seguir informando con un periodismo combativo en libertad
Pincha en el boton Donar. Muchas gracias por tu ayuda y colaboración.

ELMUNICIPIO.ES

El Municipio es un Periódico Digital de Información General que aboga por una sociedad de hombres libres. Para sugerencias, preguntas y noticias puedes ponerte en contacto con nosotros en info@elmunicipio.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Los medios ocultan el origen del refugiado musulmán que agredió a la chica del metro en Berlín

Mié Dic 14 , 2016
La Policía de Berlín ha identificado a uno de los acompañantes del autor de la brutal agresión a una mujer en el metro de Berlín, tras la difusión de las imágenes captadas por las cámaras de vídeo de la estación donde ocurrió el ataque. —“Imágenes impactantes”: Estos son los musulmanes opositores […]

Noticias Históricas Relacionadas